top of page
123kb hernia 200818.jpg

Una hernia de la pared abdominal es el defecto adquirido o congénito de la aponeurosis o de los músculos de la pared abdominal, que permite la protrusión de contenido intraabdominal (intestino, epiplón u otros órganos) a través de dicho defecto, formando un saco herniario recubierto por peritoneo.

2A INGUINAL 130 KB
Hernia unmbilical
Hernia incisional
H HIATAL 164 KB.jpg

La hernia inguinal es en realidad un defecto, es decir una abertura entre los músculos y tejidos aponeuróticos de la región inguinal y a través de este pueden pasar epiplón, intestino delgado y grueso, vejiga, ovarios.

Una hernia umbical es un defecto a nivel del ombligo. El tratamiento de la hernia umbilical siempre es quirúrgico, siendo las técnicas abiertas las más usadas con o sin aplicación de mallas, según el criterio del cirujano.

La hernia incisional  se forma como consecuencia de la cicatrización inadecuada de una incisión quirúrgica previa. Numerosos factores llevan a la formación de hernias incisionales; la obesidad es una de las principales causas.

La hernia de hiato se produce cuando la parte superior del estómago protruye a través del músculo diafragma. 

El diafragma tiene un pequeño orificio (hiato) a través del cual pasa el  esófago. En la hernia de hiato, el estómago empuja hacia arriba para pasar por este orificio e ingresar en el tórax.

Utiliza tu seguro de gastos médicos y opérate en el hospital de tu preferencia:​​​​

Hospital Aranda de la Parra

Hospital Christus Muguerza

Hospital Médica Campestre

Hospital Ángeles León

Hospital Mac León

Envíanos un mensaje.

Recibimos tu mensaje.

Hospital Mac, Consultorio 1404.
Blvd. Aeropuerto 101, Villas Santa Julia, 37530.
León, Gto. México.
WhatsApp 477 676 9745

Dr. Rafael Alejandro García Serrano
Especialista Certificado

Hospital Médica Campestre

Torre 2, Consultorio 6, calle manantial 106, Futurama Monterrey,  37180, León, Gto. México.

WhatsApp 477 676 9745

bottom of page