top of page
122kb umbilical 200818.jpg

🔹 ¿Qué es una hernia umbilical?

La hernia umbilical ocurre cuando una parte del contenido del abdomen (generalmente grasa o intestino) se sale a través de un orificio o debilidad en la zona del ombligo.
Se manifiesta como una bolita o bulto en el ombligo, que puede aumentar al hacer esfuerzo, toser o ponerse de pie, y disminuir al acostarse.

🔹 ¿Por qué aparece una hernia umbilical?

Las causas más comunes son:

  • Debilidad natural de la zona umbilical (cicatriz de nacimiento).

  • Obesidad o sobrepeso.

  • Embarazos múltiples.

  • Levantar objetos pesados con frecuencia.

  • Tos crónica o estreñimiento (aumento de presión abdominal).

  • Cirugías previas en el abdomen.

🔹 Síntomas

  • Bulto en el ombligo que puede aumentar de tamaño.

  • Dolor o molestia, sobre todo al hacer esfuerzo físico.

  • En algunos casos, sensación de ardor o presión.

⚠️ Signos de alarma: dolor intenso súbito, enrojecimiento de la piel, náusea o vómito → pueden indicar que la hernia se atascó (estrangulamiento) y requieren atención médica urgente.

🔹 ¿Cuándo debo operarme?

La hernia umbilical no desaparece sola y con el tiempo suele crecer.
Se recomienda cirugía cuando:

  • La hernia provoca dolor o molestias.

  • Aumenta de tamaño.

  • Existe riesgo de complicaciones (atascamiento o estrangulamiento).

  • Aun sin molestias, si el paciente desea evitar complicaciones futuras.

🔹 Tratamiento: la cirugía

El único tratamiento definitivo es la cirugía de hernia umbilical.
Existen dos técnicas principales:

  1. Cirugía abierta: se realiza una pequeña incisión en el ombligo, se coloca una malla para reforzar la pared abdominal y se cierra la herida.

  2. Cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva): se hacen incisiones pequeñas, se coloca una cámara y se repara con malla desde dentro.

👉 La elección depende del tamaño de la hernia, características del paciente y la valoración del cirujano.

🔹 Recuperación

  • Generalmente es cirugía ambulatoria o de corta estancia.

  • Dolor leve a moderado controlable con analgésicos.

  • Retorno a actividades de oficina en 5–7 días.

  • Evitar cargar peso por al menos 4–6 semanas.

  • Excelente pronóstico cuando se realiza con malla.

🔹 Preguntas frecuentes

¿La faja ayuda a curar la hernia?
❌ No, la faja solo puede dar soporte temporal, pero no cura la hernia.

¿Puede regresar la hernia después de la cirugía?
✔️ Sí, aunque es raro si se usa malla y se siguen las indicaciones postoperatorias.

¿Es peligrosa?
La mayoría son benignas, pero si se atoran (estrangulan) pueden ser graves. Por eso se recomienda repararlas antes de que ocurra una complicación.

✅ En resumen

La hernia umbilical es un problema común y con tratamiento sencillo y seguro. La cirugía es el único método definitivo para curarla y evitar complicaciones. Consulta siempre con un cirujano certificado para valorar el mejor tratamiento en tu caso.

📌 “¿Notas un bulto en tu ombligo? Agenda tu valoración con nuestro equipo de cirugía y resuelve tus dudas. Tu salud es primero.”

Envíanos un mensaje.

¡Recibimos tu mensaje.

Hospital Mac, Consultorio 1404.
Blvd. Aeropuerto 101, Villas Santa Julia, 37530.
León, Gto. México.
WhatsApp 477 676 9745

Dr. Rafael Alejandro García Serrano
Especialista Certificado

Hospital Médica Campestre

Torre 2, Consultorio 6, calle manantial 106, Futurama Monterrey,  37180, León, Gto. México.

WhatsApp 477 676 9745

bottom of page