top of page
hiatal 102 kb.jpg

🔹 ¿Qué es una hernia hiatal?

La hernia hiatal ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma, específicamente por el hiato esofágico (el orificio natural por donde pasa el esófago).

Muchas veces es asintomática, pero en otras puede asociarse a reflujo gastroesofágico (acidez, regurgitación).

🔹 ¿Por qué aparece una hernia hiatal?

Las causas más comunes incluyen:

  • Debilidad del diafragma relacionada con la edad.

  • Obesidad o sobrepeso.

  • Tos crónica o estreñimiento (aumento de la presión abdominal).

  • Embarazos múltiples.

  • Factores genéticos o familiares.

🔹 Tipos de hernia hiatal

Tipo I – Hernia por deslizamiento (≈ 90%)..

  • La unión gastroesofágica (donde se une el esófago con el estómago) se desplaza hacia arriba, entrando al tórax a través del hiato.

  • El estómago “sube” junto con la unión.

  • Es la más común y se asocia a reflujo gastroesofágico (ERGE).

Tipo II – Hernia paraesofágica pura

  • La unión gastroesofágica permanece en su lugar.

  • Una parte del estómago (generalmente el fondo) se hernia hacia el tórax, “al lado” del esófago.

  • Menos común, pero con mayor riesgo de complicaciones (estrangulación, sangrado).

Tipo III – Hernia mixta (deslizamiento + paraesofágica).

  • La unión gastroesofágica y parte del estómago suben al tórax.

  • Combina características de los tipos I y II.

  • Riesgo elevado de síntomas y complicaciones.

Tipo IV – Hernia gigante o compleja.

  • Además del estómago, otros órganos abdominales (colon, bazo, intestino delgado o páncreas) se hernian hacia el tórax.

  • Son las menos frecuentes y las de mayor gravedad, casi siempre requieren cirugía.

🔹 Síntomas

Los más frecuentes son:

  • Acidez o reflujo (sensación de ardor detrás del esternón).

  • Regurgitación de alimentos o líquidos.

  • Dificultad para tragar (disfagia).

  • Dolor o presión en el pecho.

  • Tos crónica, ronquera o carraspeo.

  • En hernias grandes: sensación de llenura temprana o falta de aire.

⚠️ Signos de alarma: dolor intenso en el pecho, vómitos persistentes, sangrado digestivo o anemia → requieren atención médica inmediata.

🔹 ¿Cuándo debo operarme?

No todas las hernias hiatales necesitan cirugía.
La cirugía se recomienda cuando:

  • Hay reflujo gastroesofágico severo que no mejora con medicamentos.

  • Existen complicaciones: esofagitis, estrechez, sangrado o anemia.

  • La hernia es paraesofágica o muy grande (riesgo de estrangulación).

  • Síntomas importantes que afectan la calidad de vida.

🔹 Tratamiento

Opciones iniciales (médicas y de estilo de vida)

  • Dieta baja en irritantes (evitar café, alcohol, picante, chocolate, grasas).

  • Comer porciones pequeñas, no acostarse inmediatamente después de comer.

  • Elevar la cabecera de la cama.

  • Bajar de peso.

  • Medicamentos antiácidos e inhibidores de la bomba de protones (IBP).

Cirugía (funduplicatura laparoscópica o reparación hiatal)

  • Se repara el hiato esofágico, se coloca el estómago en su posición y se refuerza la unión gastroesofágica para evitar el reflujo.

  • La técnica más frecuente es la funduplicatura de Nissen laparoscópica.

  • En casos seleccionados, se usan prótesis o técnicas parciales de funduplicatura.

🔹 Recuperación

  • La cirugía suele ser laparoscópica y mínimamente invasiva.

  • Hospitalización corta (1–2 días).

  • Reincorporación a actividades normales en 1–2 semanas.

  • Dieta especial de líquidos y papillas las primeras semanas.

  • Alta tasa de éxito y mejoría importante del reflujo.

🔹 Preguntas frecuentes

¿Se puede curar solo con medicamentos?
❌ No, los medicamentos controlan el reflujo, pero no corrigen la hernia.

¿Todas las hernias necesitan cirugía?
✔️ No, solo las que causan síntomas importantes o complicaciones.

¿Puede volver la hernia después de la cirugía?
✔️ Existe un pequeño riesgo de recurrencia, aunque es bajo si la reparación se hace con técnica adecuada.

✅ En resumen

La hernia hiatal es frecuente y puede ser silenciosa o causar reflujo y molestias digestivas. No siempre requiere cirugía, pero cuando los síntomas son intensos o hay riesgo de complicaciones, la reparación quirúrgica laparoscópica ofrece una solución definitiva y segura.

📌 “¿Sufres de reflujo o acidez frecuente? Podría tratarse de una hernia hiatal. Agenda tu cita de valoración con nuestro equipo para encontrar la mejor solución.”

Envíanos un mensaje.

¡Recibimos tu mensaje.

Hospital Mac, Consultorio 1404.
Blvd. Aeropuerto 101, Villas Santa Julia, 37530.
León, Gto. México.
WhatsApp 477 676 9745

Dr. Rafael Alejandro García Serrano
Especialista Certificado

Hospital Médica Campestre

Torre 2, Consultorio 6, calle manantial 106, Futurama Monterrey,  37180, León, Gto. México.

WhatsApp 477 676 9745

bottom of page